La forma de introducir el video por parte del profesor fue ingeniosa, nos hablo como su fuera el piloto del avión: -"siéntense y pónganse cómodos porque el avión esta apunto de despegar, les recomiendo que saquen papel y boli para apuntar, porque cuando estemos en aguas internacionales no habrá internet y no podréis usar el pc". Esto tiene sentido porque el video trataba sobre unas asistentas de vuelo que nos hablaban sobre las licencias.
Para mi gusto fue mucha información, la cual intente copiar lo más rápido posible. Pero si no llega a ser por la explicación del profesor hubiera sabido lo mismo de las licencias que al principio del video, nada.
Tras la explicación, yo ya conocía el significado de las licencias pero con el nombre de copyright. Lo que no sabía es que había diferentes licencias y condiciones; tanto para poner en tú propio trabajo como para poder "coger prestado" alguna foto, documento, video,...
Concretamente hay 6 licencias:
-Tienes libertad para usarla y tienes que nombrar al autor.

-Es recomendable citar al autor y se tiene que compartir con la misma licencia.

-Se permite el uso comercial pero no se puede cambiar la obra.

-Se permite el uso comercial pero no se puede cambiar la obra.



-Nombras al autor, no se puede alterar la obra y con fines no lucrativos.
Lo que más me marco de la clase fue saber que si te pones una foto de perfil que no es tuya y no le pones la licencia correspondiente, te pueden multar. Hoy en día por cualquier cosa te multan, pero en este caso lo veo bien.
Mucha gente en internet se piensa que todo es de su propiedad y por ejemplo, suben fotos de dibujos apropiándose de ellos llegando al punto de ponerles su nombre cuando la obra no es suya; hasta el momento que se lleven el susto y aprendan, en este caso por las malas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario